Woody Herman -- Skinned

Details
Title | Woody Herman -- Skinned |
Author | VintageMusicFm |
Duration | 2:59 |
File Format | MP3 / MP4 |
Original URL | https://youtube.com/watch?v=QAijbYC6pw8 |
Description
Woody Herman -- Skinned
Woody Herman, de nacimiento Woodrow Charles Herman ( 16 de mayo, 1913, Milwaukee, Wisconsin - 29 de octubre, 1987, Los Ángeles, California) fue un saxofonista, clarinetista, cantante y líder de big bands de jazz estadounidense.
A los quince años, Woody Herman comienza a trabajar con la banda de Myron Stewart y, poco después, con la de Joe Lichter , con quien realiza su primera gira por Texas , en 1928. A lo largo de los cinco años siguientes, Herman tocará con Tom Gerum (1929-1933) , Harry Sosnick (1933), Gus Arnheim, Joe Moss y, en 1934, Isham Jones.
En 1936, la banda de Jones se convierte en una cooperativa de cinco músicos, conocida como The Band That Plays the Blues , asumiendo Herman el papel de líder. La banda tuvo su primer gran éxito, dentro de una línea ascendente, en 1939, con el riff melodioso de Woodchopper´` s Ball.
A partir de este momento, dentro de una dinámica de abundantes cambios de personal, los Herds de Woody Herman (como solía llamar a sus sucesivas Big Bands) gozaron de una notable popularidad
Entre 1940 y 1946, Woody Herman mantiene la primera de las versiones de sus Herds, en la que militaron músicos como Sonny Berman, Flip Phillips, Pete Candoli, Ralph Burns, Shorty Rogers... Es en esta época cuando Stravinsky escribe, especialmente para la banda, su Concierto de ébano, obra que se estrenó en marzo de 1946, en el Carnegie Hall de Nueva York. Solo unos meses más tarde, Herman disuelve su banda.
Dentro de la era del swing, la banda de Herman era característica, por su sonido novedoso, respetuoso con la tradición swing, pero receptivo con las innovaciones del bebop. Esta especial manera de entender el papel de una big band, fue decisivo en el desarrollo del West coast jazz.
A partir de 1960, Herman cambia sus esquemas de funcionamiento, como forma de ajustarse a las exigencias económicas de la época, y sus nuevas bandas van a estar formadas, básicamente, por jóvenes músicos procedentes de las orquestas universitarias. Se trata de verdaderas bandas-escuela, conocidas como Thundering Herds, adaptando además arreglos sobre temas de músicos innovadores como Chick Corea o John Coltrane, e incluso de grupos de rock, como The Doors.
De estas bandas surgieron instrumentistas muy interesantes, como el trompetista Bill Chase (que, más tarde fundó el grupo de jazz-rock Chase), el saxo barítono Joe Temperley , el trombonista Bill Walrous , etc. Especialmente es necesario hacer hincapié en su arreglista durante estos años, Alan Broadbent, un neozelandés que había estudiado con Lennie Tristano.
A finales de los años 70 , Herman acabó arruinado, en parte por las dificultades que el mercado imponía a las grandes orquestas, en parte por la falta de escrúpulos de su mánager de la época.
Síguenos en:
Facebook: http://www.facebook.com/vintagem.es
Spotify: http://open.spotify.com/user/vintagemusic
Web: http://www.vintagemusic.es
BoutiqAlia: http://boutiqalia.com/store/vintage/ (compra física de CD) Compra nuestros Cd's en formato físico en estas plataformas:
Ebay: http://stores.ebay.com/VintageMusicFm
BoutiqAlia: www.boutiqalia-vintagemusic.com
Síguenos en:
Spotify: https://goo.gl/raouHQ
Facebook: https://goo.gl/L92BHL
Instagram: https://goo.gl/3oYDGH
Web: http://www.vintagemusic.es
Compra nuestros Cd's en formato físico en estas plataformas:
Ebay: http://stores.ebay.com/VintageMusicFm
BoutiqAlia: www.boutiqalia-vintagemusic.com
Discogs: https://www.discogs.com/es/seller/vintagemusicfm/profile