MP3JOSS

Yucatan - Chinito Koy Koy

Yucatan - Chinito Koy Koy

Choose Download Format

Download MP3 Download MP4

Details

TitleYucatan - Chinito Koy Koy
AuthorFolklor Maniacos
Duration2:45
File FormatMP3 / MP4
Original URL https://youtube.com/watch?v=KVBVWOZR3ik

Description

Jarana (Baile tradicional)
En un hecho considerado como histórico a nivel nacional, el término jarana, entendido como "alboroto", se refiere al principal baile de las fiestas populares en Yucatán.

Auténtica muestra del mestizaje artístico, la jarana atrae y conquista; ya sea por la cadencia y elegancia de los pasos, por la alegría de la música, o por la actitud solemne de los bailadores que zapatean sobre el suelo.

La música, estrepitosa y sonora, está generalmente a cargo de una típica orquesta jaranera, integrada por dos clarinetes, dos trompetas, dos trombones, un güiro y los timbales.

Derivada de antiguos sones regionales, la música es también una mezcla peculiar de las canciones y ritmos europeos con expresiones milenarias del alma musical del pueblo maya.

Aunque en término estricto no se necesitaría prenda alguna en especial para bailar jarana, generalmente las mujeres visten el típico hipil yucateco o, mejor aún, el terno de gala. Calzan zapatos blancos y se envuelven con un rebozo de Santa María.

Por tradición, los hombres también deben vestir de mestizos, con pantalón de dril y guayabera de seda o lino, ambos de color blanco. Sobre la cabeza llevan un sombrero tejido, en los bolsillos un paliacate rojo y calzan alpargatas yucatecas o sandalia con tacón.

A lo largo del año, hay oportunidad de ver excelentes muestras de la danza en diversos espectáculos públicos; sin embargo es también muy recomendable acudir a una vaquería tradicional, donde la muestra es tal vez menos espectacular, pero más auténtica. Jarana (Baile tradicional)
En un hecho considerado como histórico a nivel nacional, el término jarana, entendido como "alboroto", se refiere al principal baile de las fiestas populares en Yucatán.

Auténtica muestra del mestizaje artístico, la jarana atrae y conquista; ya sea por la cadencia y elegancia de los pasos, por la alegría de la música, o por la actitud solemne de los bailadores que zapatean sobre el suelo.

La música, estrepitosa y sonora, está generalmente a cargo de una típica orquesta jaranera, integrada por dos clarinetes, dos trompetas, dos trombones, un güiro y los timbales.

Derivada de antiguos sones regionales, la música es también una mezcla peculiar de las canciones y ritmos europeos con expresiones milenarias del alma musical del pueblo maya.

Aunque en término estricto no se necesitaría prenda alguna en especial para bailar jarana, generalmente las mujeres visten el típico hipil yucateco o, mejor aún, el terno de gala. Calzan zapatos blancos y se envuelven con un rebozo de Santa María.

Por tradición, los hombres también deben vestir de mestizos, con pantalón de dril y guayabera de seda o lino, ambos de color blanco. Sobre la cabeza llevan un sombrero tejido, en los bolsillos un paliacate rojo y calzan alpargatas yucatecas o sandalia con tacón.

A lo largo del año, hay oportunidad de ver excelentes muestras de la danza en diversos espectáculos públicos; sin embargo es también muy recomendable acudir a una vaquería tradicional, donde la muestra es tal vez menos espectacular, pero más auténtica.

🎧 Just For You

🎵 Victory Lap - Fred Again..., Skepta &… 🎵 Titanium - David Guetta Feat. Sia 🎵 Someone Like You - Adele 🎵 Call Me Maybe - Carly Rae Jepsen 🎵 Eternity - Alex Warren 🎵 Can I Gaal Yu - Sickboyrari 🎵 Closer - The Chainsmokers Feat. Halsey 🎵 Sex On Fire - Kings Of Leon 🎵 Catch These Fists - Wet Leg 🎵 Giddy Up, Gorgeous - Tanner Adell 🎵 Soda Pop - Saja Boys 🎵 Sapphire - Ed Sheeran